TORTUGA MEDITERRÁNEA

La tortuga mediterránea, o Testudo hermanni, es una de las cinco variedades de tortugas que se clasifican habitualmente en el género Testudo, que además incluye, por ejemplo, la conocida tortuga griega y la tortuga rusa.

🐢 Características de la tortuga Mediterránea

Las tortugas mediterráneas son reptiles de tamaño pequeño a mediano procedentes del sur de Europa.

Las tortugas jóvenes, y algunas adultas, tienen un hermoso caparazón con dibujos negros y amarillos, aunque el brillo puede desvanecerse con la edad hasta alcanzar una coloración gris, pálida o amarilla poco definida.

Tienen una mandíbula superior levemente puntiaguda y, como las otras tortugas, no tienen dientes, sino un pico fuerte y puntiagudo.

Sus extremidades escamadas son de color gris a marrón, con algunas manchas amarillas, y la cola tiene un espolón en la punta.

Los machos adultos tienen una cola especialmente larga y gruesa, y un espolón bien desarrollado, que los distingue de las hembras.

tortuga Mediterránea

Tamaño

La tortuga mediterránea rara vez supera los 18 centímetro . Algunos ejemplares adultos son tan pequeños como 7 cm.

Peso

Pesan alrededor de 3 a 4 Kilogramos.

Hábitat

Las encontramos en España, Italia, Francia, islas del Mediterráneo y Balcanes.

🏠 Donde viven las tortugas mediterráneas

Temprano en la mañana, la tortuga mediterránea deja su escondite nocturno, que suelen ser huecos resguardados por espesos arbustos, para asolearse y calentar su cuerpo.

A continuación, recorren las praderas mediterráneas de su hábitat en busca de alimento.

Cuidados de la tortuga mediterránea

Alimentación

Las tortugas mediterráneas son herbívoras nocturnas y deciden qué plantas comer gracias a su olfato.

Además de las hojas y las flores, estas tortugas comen fruta como alimento suplementario.

Sólo comen una pequeña cantidad de fruta, lo suficiente para saciarse.

Reproducción

A finales de febrero, las tortugas mediterráneas salen de debajo de los arbustos o de la madera podrida, donde pasan los meses de invierno hibernando, enterradas en un lecho de hojas muertas.

Inmediatamente después de abandonar su lugar de descanso invernal, la tortuga mediterránea comienza el cortejo y el apareamiento.

El apareamiento es un asunto duro para la hembra, que es perseguida, golpeada y mordida por el macho, antes de ser montada.

Durante la época de cría, también se observan agresiones entre machos rivales, que pueden dar lugar a enfrentamientos de golpes.

Entre mayo y julio, las hembras depositan entre dos y doce huevos en nidos con forma de jarra excavados en el suelo, a una profundidad de hasta diez centímetros.

El sexo de una tortuga viene determinado por la temperatura a la que se incuba su huevo

La mayoría de las hembras ponen más de una nidada cada temporada. Los huevos, de color blanco rosado, se incuban durante unos 90 días y, como ocurre con muchos reptiles, la temperatura a la que se incuban los huevos determina el sexo de las crías.

Tiempo de vida

La vida de las tortugas mediterráneas es de unos 60 a 70 años. En comparación con otras tortugas, la longevidad puede estar por debajo de lo esperado y muchas fuentes informan de que pueden vivir hasta 90 años o incluso más.

Precio de la tortuga

El precio de la tortuga mediterránea varía según el lugar en el que te encuentres, pero puede costar unos 230 dólares.